La nueva fotografía amazónica, recopilada en una gran exposición colectiva

Paco Bardales
Amazonía,cine, literatura,periodismo, OVNIS. Miembro del gran combo charapa pop. Búscame en Twitter: @pacobardales y @DiarioIQTDurante los últimos días estuve frenéticamente trabajando en la coordinación y curaduría de una interesante y novedosa exposición fotográfica en Iquitos, titulada «Perfiles Amazónicos».

Pacto de Dios. Fotografía de Fabricio Linares
Es importante recordar que existe más de un perfil sobre la selva. Cada creador lo moldea de acuerdo a su visión, urgencias y valores estéticos, buscando encontrar relevancia o sensibilidad en aquello que plasma.

Las Amazonas. Fotografía de Rolando Riva
Una reciente generación de fotógrafos ha ido captando el devenir de esta ciudad sus contornos, tanto geográficos como emocionales. Las características que los unen son talento, imaginación y capacidad para descubrir y revelar un espacio mágico, desconcertante, en constante ebullición.

Cuando el viento sopla. Fotografía de Luís Gómez
Contemporáneos, dinámicos y decididos, estos creadores de la imagen han descubierto en su oficio una forma de perennizar a la Amazonía, a Iquitos, a la vida misma.

Coca amazónica. Fotografía de Guillermo Abadie.
«Perfiles Amazónicos» da voz a la novísima Asociación de Fotógrafos de Iquitos (AFI), un colectivo embarcado en misión de desarrollar, difundir y coordinar la creación artística realizada en esa parte del país.

Transgresión. Fotografía de Laurent Goyo
Participan en esta muestra los fotógrafos César Von Bancels, Beto Ruiz, Antonio Wong Wesche, Luis Gómez, Kevyn Arce, Junior Raborg, Enrique Pezo, Laurent Goyo, Jesús Gonzales, Lucía Isuiza, Marisabel Pérez, Rolando Riva, Daniel Carbajal, Jorge Pizarro, Guillermo Abadie, Romeo Wong, Ze Carlo Ruíz, Ricardo Alemán, Fabricio Linares, Luis Alfonso Vásquez. Además, se exponen trabajos de Augusto Falconí, leyenda viva de la foto amazónica, con más de 55 años de trayectoria.

Vivencias de Loreto. Fotografía de Antonio Wong Wesche
La muestra se inauguró este lunes 03 en la galería de la Dirección de Cultura de Loreto (Malecón Tarapacá 386, Iquitos) y estará abierta hasta fines de este mes. El ingreso es libre.
Más procrastinación
